[vc_row][vc_column][alus_section_title title=»Recolección de la aceituna» style=»bordered-v2″ title_tag=»h1″ font_size_title=»40″ font_weight_title=»400″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
La campaña empieza con la recolección de la aceituna. Solemos iniciarla a finales de Octubre y se prolonga hasta mediados de Noviembre (la duración es de unos veinte – veinticinco días) debido a su maduración gradual y según la zona del olivar y sus condiciones de suelo y clima. Por tanto, las recogemos por tandas a medida que llegan a su punto óptimo de maduración y evitamos los retrasos, para que las aceitunas no pierdan salud y por ello pueda perder calidad el aceite que extraemos.
La recolección es justo antes de que la aceituna pase de color verde a envero (moradito) Se denomina “recolección temprana” y no significa que se recoja antes de tiempo, sino en la fase temprana de su maduración. También lo podríamos llamar “primer día de cosecha”.
Solo recogemos aceitunas frescas y sanas, cultivadas en nuestros olivares, de vuelo (nunca de suelo) y mediante modernos y rápidos equipos de recolección, por medio de personal especializado. Seguimos las estrictas normas, protocolos y directrices de nuestro órgano de gestión de campo y almazara, controlando cada partida según la maduración y salubridad de las aceitunas, y las horas de recogida (no en altas temperaturas y si no llueve) Hacemos un control exhaustivo de cada partida recolectada, para controlar la trazabilidad.
Según la zona del olivar y el momento de maduración de la aceituna, combinamos diferentes sistemas de recogida de la misma, clasificados en función de su complicación y productividad.
Hay partidas que recogemos mediante ordeño, a mano directamente del árbol (no dañan el fruto ni el árbol) y se dejan caer sobre una malla previamente colocada en el suelo para después volcarlas en los remolques (proceso muy lento y muy costoso).
Hay partidas que recogemos mediante vareo con peine, que son varas mecanizadas con forma de peine o rastrillo fino al final. Pero la mayoría de la aceituna la recogemos con buggies, que son tractores con un brazo vibrador que se acopla a las ramas y troncos de los olivos para que vibren hasta que caigan sobre un gran paraguas recogedor extendido previamente bajo el perímetro del olivo (son de gran maniobrabilidad, calidad, efectividad y productividad) Y para la parte de olivar plantado en superintensivo utilizamos una cosechadora.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»5028″ img_size=»large»][vc_single_image source=»external_link» custom_src=»https://olivapalacios.es//wp-content/uploads/2018/06/dron.jpg»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_message message_box_style=»3d» message_box_color=»orange» icon_fontawesome=»fa fa-share»]Recepción de la aceituna en el patio[/vc_message][/vc_column][/vc_row]